Un nuevo protocolo de transferencia de embriones congelados (FET, por sus siglas en inglés) permite una planificación de la transferencia con mayor flexibilidad -casi 7 días- sin alterar los resultados de los procesos reproductivos COPENHAGUE, 28 DE JUNIO DE 2023 La práctica actual en los centros de reproducción asistida está cambiando, pasando de ciclos sustituidos… Ver artículo
Un estudio presentado por la Fundación IVI en el Congreso de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE) confirma que una mayor concentración de estos metales pesados podría afectar a la fertilidad: los resultados sugirieron una menor respuesta ovárica y peores resultados embriológicos y clínicos Se observaron estos niveles en el líquido folicular,… Ver artículo
Las acciones llevadas a cabo en este encuentro bienal están alineadas con la estrategia de sostenibilidad ambiental de IVI, un compromiso que rige las actuaciones de esta compañía VALENCIA, 5 DE JUNIO DE 2023 El pasado mes de abril, IVI celebró la décima edición de su International IVIRMA Congress en Málaga, mostrando, un año más,… Ver artículo
El Weizmann Institute of Science ha presentado en el 10th International IVIRMA Congress su técnica de generación de modelos sintéticos de embriones de ratón a partir de células madre cultivadas únicamente en una placa de Petri, es decir, sin partir de óvulos fecundados y sin necesidad de útero Los investigadores lograron embriones de ratón con… Ver artículo
Por lo general, los embriones que consiguen un embarazo evolutivo inician su expansión antes de 50 minutos tras su desvitrificación. El comportamiento de los embriones durante estos primeros momentos de vuelta a la vida nos ayuda a identificar embriones con hasta un 30% más de posibilidades de conseguir un embarazo Este trabajo proporciona valores cuantitativos… Ver artículo
Terapias para mujeres con fallo ovárico prematuro, el tratamiento de los miomas uterinos con esperanzadores resultados, y la posibilidad de silenciar cromosomas extra se han ganado el favor del comité científico de la SRI, premiando la calidad e innovación de estos trabajos La mala calidad ovocitaria es actualmente uno de los principales problemas que limitan… Ver artículo
Los pacientes de Madrid y País Vasco presentan el mayor deterioro en la calidad espermática, en contraste con pacientes de otras regiones, cuya calidad seminal no se ha visto perjudicada en el periodo de tiempo analizado Se trata del primer trabajo que compara esta evolución a nivel regional en España a lo largo de las… Ver artículo
Esta iniciativa de IVI nace de la necesidad de evidenciar una realidad respecto a la infertilidad que va más allá de la enfermedad y se enfoca en el lenguaje que se emplea para hablar de ella El objetivo que persigue radica en la propuesta de una serie de compromisos por parte de la sociedad, los… Ver artículo