Llama gratis 900 847 300 (desde España) o +34 960 451 185 (desde otros países)
Portal Paciente
España
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI
    • Diagnóstico de fertilidad

      • Pack Diagnóstico
      • Pack Mamás al Cuadrado
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
      • Ovodonación: FIV con óvulos donados
      • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
      • Preserva de la fertilidad
      • Especialistas en casos de alta complejidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la Infertilidad
      • Primera visita en clínica
      • Fertility Day: charlas online
      • Estudio de maternidad y fertilidad
      • Podcast IVI
      • Seguridad y trazabilidad
    • Técnicas avanzadas

      • ICSI: microinyección espermática
      • MACS y selección espermática
      • EmbryoScope®
      • Perfect Match 360° + Biometric Scan
      • Vitrificación de ovocitos
    • Especialidades médicas

      • Rejuvenecimiento Ovárico
      • Inmunología reproductiva
      • Genética reproductiva
      • Endometriosis
      • Apoyo psicológico e infertilidad
      • Urología y Andrología
      • Cirugía reproductiva
      • Gestión de Congelados
      • Medicina Materno-fetal
    • Test genéticos

      • Test Genético Preimplantacional (PGT)
      • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
      • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
    • Facilidades de pago

      • Precios y Financiación
    • Planes a medida

      • IVI CARE
      • IVI BABY
      • IVI Contigo
    • Andalucía

      • Almería
      • Málaga
      • Sevilla
    • Aragón

      • Zaragoza
    • Canarias

      • Las Palmas
      • Tenerife
    • Cantabria

      • Santander
    • Castilla y León

      • Burgos
      • Salamanca
      • Valladolid
    • Cataluña

      • Barcelona
      • Girona
    • Com. Valenciana

      • Alicante
      • Castellón
      • Valencia
    • Galicia

      • A Coruña
      • Vigo
    • Islas Baleares

      • Ibiza
      • Mallorca – Manacor
      • Mallorca – Palma
    • Madrid

      • Madrid – Alcorcón
      • Madrid – Aravaca
      • Madrid – Centro
    • Navarra

      • Pamplona
    • La Rioja

      • Logroño
    • País Vasco

      • Bilbao
      • Donostia
      • Vitoria
    • Región de Murcia

      • Cartagena
      • Murcia
    • Ver todas nuestras clínicas >
    • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

      • Banco de óvulos
      • Selección de donantes de óvulos
      • Selección de donantes de semen
    • ¿Quiéres ser donante?

      • IVI Dona: donantes de óvulos
      • IVI Dono: donantes de semen
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
      • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Pide cita
  • Diagnóstico de fertilidad

    • Pack Diagnóstico
    • Pack Mamás al Cuadrado
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
    • Ovodonación: FIV con óvulos donados
    • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
    • Preserva de la fertilidad
    • Especialistas en casos de alta complejidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la Infertilidad
    • Primera visita en clínica
    • Fertility Day: charlas online
    • Estudio de maternidad y fertilidad
    • Podcast IVI
    • Seguridad y trazabilidad
  • Técnicas avanzadas

    • ICSI: microinyección espermática
    • MACS y selección espermática
    • EmbryoScope®
    • Perfect Match 360° + Biometric Scan
    • Vitrificación de ovocitos
  • Especialidades médicas

    • Rejuvenecimiento Ovárico
    • Inmunología reproductiva
    • Genética reproductiva
    • Endometriosis
    • Apoyo psicológico e infertilidad
    • Urología y Andrología
    • Cirugía reproductiva
    • Gestión de Congelados
    • Medicina Materno-fetal
  • Test genéticos

    • Test Genético Preimplantacional (PGT)
    • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
    • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
  • Facilidades de pago

    • Precios y Financiación
  • Planes a medida

    • IVI CARE
    • IVI BABY
    • IVI Contigo
  • Andalucía

    • Almería
    • Málaga
    • Sevilla
  • Aragón

    • Zaragoza
  • Canarias

    • Las Palmas
    • Tenerife
  • Cantabria

    • Santander
  • Castilla y León

    • Burgos
    • Salamanca
    • Valladolid
  • Cataluña

    • Barcelona
    • Girona
  • Com. Valenciana

    • Alicante
    • Castellón
    • Valencia
  • Galicia

    • A Coruña
    • Vigo
  • Islas Baleares

    • Ibiza
    • Mallorca – Manacor
    • Mallorca – Palma
  • Madrid

    • Madrid – Alcorcón
    • Madrid – Aravaca
    • Madrid – Centro
  • Navarra

    • Pamplona
  • La Rioja

    • Logroño
  • País Vasco

    • Bilbao
    • Donostia
    • Vitoria
  • Región de Murcia

    • Cartagena
    • Murcia
  • Ver todas nuestras clínicas >
  • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

    • Banco de óvulos
    • Selección de donantes de óvulos
    • Selección de donantes de semen
  • ¿Quiéres ser donante?

    • IVI Dona: donantes de óvulos
    • IVI Dono: donantes de semen
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
    • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Llama gratis
Contáctanos

21 marzo 2013

IVI presenta a Vanessa y a su hijo Leo, el primer niño de preservación de la fertilidad tras cáncer hematológico materno

Inicio Notas de Prensa IVI presenta a Vanessa y a su hijo Leo, el primer niño de preservación de la fertilidad tras cáncer hematológico materno
IVI presenta a Vanessa y a su hijo Leo, el primer niño de preservación de la fertilidad tras cáncer hematológico materno

• La paciente vitrificó 4 óvulos para ser madre después del cáncer
• 370 mujeres han preservado su fertilidad en los últimos 5 años por motivos oncológicos
GRAN CANARIA, 21 DE MARZO DE 2013
Vanessa, una canaria de 36 años, es la segunda mujer española que consigue ser madre gracias a la vitrificación de óvulos previa a un tratamiento oncológico al que se vio abocada tras el diagnóstico de un Linfoma no Hodgkin (LNH) -un cáncer hematológico-, en plena etapa reproductiva. Para IVI es el primer nacimiento del programa de preservación de la fertilidad –gratuito para pacientes oncológicos- desde su puesta en marcha en 2007.
La paciente acudió a IVI en el año 2010 tras conocer el diagnóstico de su enfermedad para vitrificar sus óvulos. En febrero de 2012, una vez recuperada y con el alta médica, volvió a la clínica para realizar un tratamiento de fecundación in vitro con los cuatro óvulos que se preservaron y nueve meses después nacería Leo, tras un parto natural y con un peso de 3.440 gramos.
“Para IVI es un orgullo presentar el primer caso de éxito de este programa de Preservación de Fertilidad que lideramos desde 2007 y que ofrecemos de manera gratuita a todos los hombres y mujeres que desgraciadamente tienen que pasar por un episodio como éste en plena etapa reproductiva”, comenta el doctor Javier Domingo, director de IVI Las Palmas y uno de los ginecólogos de Vanessa.
“Estamos profundamente agradecidos a IVI y a todos los doctores que han hecho posible que mi marido y yo hayamos formado una familia a pesar de mi enfermedad. Además, me gustaría decirle a todas las personas que pasan en estos momentos por lo que yo he pasado, que merece la pena mirar hacia adelante y hacer planes de futuro como el de ser padres, porque te ayuda a superar la enfermedad y hace que la lucha sea aún más importante”, ha manifestado la paciente.
5 años preservando la fertilidad por cáncer y por motivos sociales
Desde que IVI introdujo por primera vez en España la vitrificación de óvulos en 2007, 370 mujeres han preservado su fertilidad por motivos oncológicos en alguna de las clínicas del Grupo. La edad media de estas mujeres es de 32 años y todas coinciden en que saber que podrán ser madres en un futuro les ayuda a afrontar la enfermedad con esperanza.
“El cáncer de mama ha sido, con un 67%, la enfermedad más frecuente entre nuestras pacientes, seguida del Linfoma de Hodgkin y el de no Hodgkin” explica el doctor Domingo. De las más de 500 mujeres que consultaron su caso con nosotros, 370 vitrificaron sus óvulos antes del tratamiento oncológico, 24 optaron por la congelación de corteza ovárica y el resto decidió no preservar su fertilidad.
La preservación de la fertilidad por motivos sociales es otro gran avance que ha permitido la vitrificación. Alrededor de 600 mujeres han guardado sus óvulos en los últimos cinco años en el banco de IVI con la idea de ser madres en el futuro sin que la edad pueda afectarles. La edad media de este grupo de preservación por motivos sociales se ha situado en 36,7 años.
“Alrededor de una treintena de estas mujeres han vuelto a nuestras clínicas para quedar embarazadas con los óvulos que preservaron un día, resguardándolos así del paso del tiempo, y cinco de ellas a día de hoy ya son madres”, informa el doctor Domingo.
Cuando nacieron en 2007 Francisco y Lucía, los primeros niños españoles de óvulos vitrificados, IVI demostró por primera vez en España que la preservación de la fertilidad era posible ya que hasta entonces la supervivencia de los gametos a la congelación tradicional era muy baja y los tratamientos de reproducción asistida solo podían hacerse con óvulos “en fresco”.
Ser padres después del cáncer
En el caso de varones, la opción más adecuada para poder ser padre después del cáncer es la criopreservación de una muestra de semen antes del tratamiento, de no hacerlo, las posibilidades de una recuperación espermática normal no superan el 20-30%. Más de 300 varones han depositado una muestra en alguna de las clínicas IVI.
En España, el cáncer afecta a una de cada diez mujeres, y de ellas una de cada diez se diagnostica en edad fértil. Se estima que el 42% de las niñas o mujeres jóvenes que reciben quimioterapia o radioterapia sufre una disminución de la función ovárica o su anulación, quedando estériles.
Las mujeres disponen de varias posibilidades para poder tener hijos en un futuro. Una de ellas es la vitrificación de sus óvulos y otra la congelación de tejido ovárico.
En la técnica de la vitrificación, tras una estimulación ovárica, se extraen los óvulos maduros y se guardan vitrificados para descongelarlos cuando superado el cáncer se desee ser madre a través de un tratamiento de reproducción asistida. Esta técnica se realiza en todos los centros IVI de forma totalmente gratuita a las pacientes con cáncer.
El Plan para la Preservación de la Fertilidad en pacientes oncológicos se puso en marcha en 2007 y cuenta con la colaboración de la compañía Merck Serono.
Existe un teléfono gratuito (900 852 100) para que todas aquellas personas a las que se les detecte un cáncer y quieran ser padres en un futuro cuenten con toda la información necesaria para acceder al Programa para preservar la fertilidad.

Compartir en redes sociales

twitter facebook

Compartir en redes sociales

twitter facebook

CONTACTO DE PRENSA

  • Andrea Segarra
  • Lucía Renau
  • Ricardo Pedrós
  • Email: prensa@ivi.es
  • Teléfono: 963 17 36 10
  • Calle Colón, 1 - 46004 (Valencia)

Solicita más información sin compromiso

Llámanos gratis al 900 847 300
Otros países: +34 960 451 185

O Rellena tus datos y nosotros te llamamos

Enviando

No se ha podido enviar el formulario. Inténtalo más tarde.

Gracias,

Una de nuestras agentes se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

Expertos en fertilidad

  • Tratamientos de fertilidad
  • Clínicas de fertilidad
  • Pack Diagnóstico
  • ¿Quieres ser donante?
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • IVIRMA Innovation
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política del Canal Interno de Información
  • Canal interno de información

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

certificado
certificado
certificado
logo cre100do
Centro colaborador SEF