Llama gratis 900 847 300 (desde España) o +34 960 451 185 (desde otros países)
Portal Paciente
España
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI
    • Diagnóstico de fertilidad

      • Pack Diagnóstico
      • Pack Mamás al Cuadrado
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
      • Ovodonación: FIV con óvulos donados
      • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
      • Preserva de la fertilidad
      • Especialistas en casos de alta complejidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la Infertilidad
      • Primera visita en clínica
      • Fertility Day: charlas online
      • Estudio de maternidad y fertilidad
      • Podcast IVI
      • Seguridad y trazabilidad
    • Técnicas avanzadas

      • ICSI: microinyección espermática
      • MACS y selección espermática
      • EmbryoScope®
      • Perfect Match 360° + Biometric Scan
      • Vitrificación de ovocitos
    • Especialidades médicas

      • Rejuvenecimiento Ovárico
      • Inmunología reproductiva
      • Genética reproductiva
      • Endometriosis
      • Apoyo psicológico e infertilidad
      • Urología y Andrología
      • Cirugía reproductiva
      • Gestión de Congelados
      • Medicina Materno-fetal
    • Test genéticos

      • Test Genético Preimplantacional (PGT)
      • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
      • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
    • Facilidades de pago

      • Precios y Financiación
    • Planes a medida

      • IVI CARE
      • IVI BABY
      • IVI Contigo
    • Andalucía

      • Almería
      • Málaga
      • Sevilla
    • Aragón

      • Zaragoza
    • Canarias

      • Las Palmas
      • Tenerife
    • Cantabria

      • Santander
    • Castilla y León

      • Burgos
      • Salamanca
      • Valladolid
    • Cataluña

      • Barcelona
      • Girona
    • Com. Valenciana

      • Alicante
      • Castellón
      • Valencia
    • Galicia

      • A Coruña
      • Vigo
    • Islas Baleares

      • Ibiza
      • Mallorca – Manacor
      • Mallorca – Palma
    • Madrid

      • Madrid – Alcorcón
      • Madrid – Aravaca
      • Madrid – Centro
    • Navarra

      • Pamplona
    • La Rioja

      • Logroño
    • País Vasco

      • Bilbao
      • Donostia
      • Vitoria
    • Región de Murcia

      • Cartagena
      • Murcia
    • Ver todas nuestras clínicas >
    • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

      • Banco de óvulos
      • Selección de donantes de óvulos
      • Selección de donantes de semen
    • ¿Quiéres ser donante?

      • IVI Dona: donantes de óvulos
      • IVI Dono: donantes de semen
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
      • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Pide cita
  • Diagnóstico de fertilidad

    • Pack Diagnóstico
    • Pack Mamás al Cuadrado
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
    • Ovodonación: FIV con óvulos donados
    • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
    • Preserva de la fertilidad
    • Especialistas en casos de alta complejidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la Infertilidad
    • Primera visita en clínica
    • Fertility Day: charlas online
    • Estudio de maternidad y fertilidad
    • Podcast IVI
    • Seguridad y trazabilidad
  • Técnicas avanzadas

    • ICSI: microinyección espermática
    • MACS y selección espermática
    • EmbryoScope®
    • Perfect Match 360° + Biometric Scan
    • Vitrificación de ovocitos
  • Especialidades médicas

    • Rejuvenecimiento Ovárico
    • Inmunología reproductiva
    • Genética reproductiva
    • Endometriosis
    • Apoyo psicológico e infertilidad
    • Urología y Andrología
    • Cirugía reproductiva
    • Gestión de Congelados
    • Medicina Materno-fetal
  • Test genéticos

    • Test Genético Preimplantacional (PGT)
    • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
    • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
  • Facilidades de pago

    • Precios y Financiación
  • Planes a medida

    • IVI CARE
    • IVI BABY
    • IVI Contigo
  • Andalucía

    • Almería
    • Málaga
    • Sevilla
  • Aragón

    • Zaragoza
  • Canarias

    • Las Palmas
    • Tenerife
  • Cantabria

    • Santander
  • Castilla y León

    • Burgos
    • Salamanca
    • Valladolid
  • Cataluña

    • Barcelona
    • Girona
  • Com. Valenciana

    • Alicante
    • Castellón
    • Valencia
  • Galicia

    • A Coruña
    • Vigo
  • Islas Baleares

    • Ibiza
    • Mallorca – Manacor
    • Mallorca – Palma
  • Madrid

    • Madrid – Alcorcón
    • Madrid – Aravaca
    • Madrid – Centro
  • Navarra

    • Pamplona
  • La Rioja

    • Logroño
  • País Vasco

    • Bilbao
    • Donostia
    • Vitoria
  • Región de Murcia

    • Cartagena
    • Murcia
  • Ver todas nuestras clínicas >
  • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

    • Banco de óvulos
    • Selección de donantes de óvulos
    • Selección de donantes de semen
  • ¿Quiéres ser donante?

    • IVI Dona: donantes de óvulos
    • IVI Dono: donantes de semen
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
    • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Llama gratis
Contáctanos

2 julio 2018

Infertilidad masculina, dos estudios de IVI, a debate en el congreso de la ESHRE

Inicio Notas de Prensa Infertilidad masculina, dos estudios de IVI, a debate en el congreso de la ESHRE
Infertilidad masculina, dos estudios de IVI, a debate en el congreso de la ESHRE

  • Dos estudios de IVI, que evalúan la capacidad de predictores y marcadores de fertilidad masculina, aceptados como comunicación en el congreso de la ESHRE
  • Marga Esbert, doctora de IVI Barcelona, estudia la capacidad predictiva de diferentes factores para detectar, de antemano, la presencia de espermatozoides en el testículo previamente a una biopsia testicular
  • Rocío Rivera, doctora de IVI Valencia, demuestra la asociación de determinadas proteínas en los espermatozoides con la capacidad de estos de generar un embarazo

BARCELONA, 2 DE JULIO DE 2018

La infertilidad masculina, que supone el 40% de las causas de infertilidad, ha sido poco considerada hasta recientemente, bajo la errónea creencia de que la esterilidad femenina es predominante. IVI lleva muchos años prestando especial atención a la infertilidad masculina, muestra de ello son los cuatro estudios que están siendo presentados en el prestigioso congreso de la ESHRE, dos de los cuales se tratan a continuación.

La azoospermia (ausencia de espermatozoides en las muestras de semen) requiere de una biopsia testicular que permita conocer si el testículo genera espermatozoides. Sería un gran avance descubrir un método alternativo no invasivo, como un algoritmo, que permitiera conocer la presencia de espermatozoides en el testículo evitando dicha intervención. La Dra. de IVI Barcelona, Marga Esbert, ha basado su estudio en la determinación de la capacidad predictiva de ciertos factores, para indicar la existencia o no de espermatozoides en el testículo.

En el estudio se recogieron datos de todos los pacientes azoospérmicos de IVI Barcelona sometidos a biopsias testiculares entre 2004 y 2017. De una muestra total de 96 varones se analizaron diferentes parámetros tales como la edad, duración de la esterilidad, nivel de FSH, índice de masa corporal, tamaño de los testículos y tipo de patología, y su asociación con el éxito en la biopsia.

Según comenta la Dra. Esbert, “en pacientes con azoospermia obstructiva somos capaces de recuperar espermatozoides hasta en el 100% de los casos, sin embargo, en varones con azoospermia secretora el porcentaje baja al 29%, que serían los más beneficiados si consiguiéramos un diagnóstico utilizando un método no-invasivo.

Se están buscando diferentes tipos de marcadores, pero, de momento, no existe consenso a nivel científico. Por nuestra parte, en este estudio descubrimos que en función del volumen testicular podemos estimar de forma bastante fiable la presencia de espermatozoides en el testículo. Estamos trabajando para conseguir otros tipos de marcadores, y la próxima fase de nuestra investigación estará enfocada en localizar proteínas y micro RNA de las muestras de pacientes azoospermicos para permitan prever si el testículo es funcional”.

De otra parte, Rocío Rivera, doctora de IVI Valencia, estudió las diferencias en el perfil proteico de las muestras de diferentes pacientes, comparando entre aquellos en los que, gracias a la fecundación mediante ICSI, se logró obtener un embarazo con los que fallaron, de modo que tras analizar las proteínas que componen los espermatozoides, se pudiera identificar cuáles se relacionan con el éxito o fracaso reproductivo. Para estandarizar al máximo el factor femenino, y que el resultado de la gestación dependiera, en mayor medida, del factor masculino, se optó en todos los pacientes por tratamientos con donación de ovocitos.

La Dra. Rivera afirma que “con este estudio hemos conocido y descrito el perfil proteico de las muestras, tanto las que embarazaron como las que no. Hemos comprobado que existen diferencias en cuanto a las proteínas, y que estas pueden servir como marcadores que nos permitirán separar los espermatozoides susceptibles de embarazar de los que no. Yendo más allá, mediante la técnica MACS, se podría pensar en enriquecer una muestra con espermatozoides que contengan las proteínas más óptimas para ser utilizadas en un tratamiento de reproducción. No obstante, esto no deja de ser una hipótesis para seguir investigando en el futuro”.

Azoospermia obstructiva

La azoospermia consiste en la ausencia de espermatozoides en el semen eyaculado, la obstructiva es la menos grave. Consiste en un defecto en los túbulos seminíferos o conducto deferente que impide la salida de espermatozoides en el eyaculado, pero sí hay producción espermática en el testículo.

Azoospermia secretora

La azoospermia secretora es la más grave ya que implica un defecto en la espermatogénesis (proceso de formación de las células sexuales masculinas) que provoca que no se generen espermatozoides.

Técnica MACS

El MACS es una técnica que permite seleccionar los espermatozoides con las mejores características para ser utilizados en los tratamientos de reproducción asistida.

Compartir en redes sociales

twitter facebook

Compartir en redes sociales

twitter facebook

CONTACTO DE PRENSA

  • Andrea Segarra
  • Lucía Renau
  • Ricardo Pedrós
  • Email: prensa@ivi.es
  • Teléfono: 963 17 36 10
  • Calle Colón, 1 - 46004 (Valencia)

Solicita más información sin compromiso

Llámanos gratis al 900 847 300
Otros países: +34 960 451 185

O Rellena tus datos y nosotros te llamamos

Enviando

No se ha podido enviar el formulario. Inténtalo más tarde.

Gracias,

Una de nuestras agentes se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

Expertos en fertilidad

  • Tratamientos de fertilidad
  • Clínicas de fertilidad
  • Pack Diagnóstico
  • ¿Quieres ser donante?
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • IVIRMA Innovation
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política del Canal Interno de Información
  • Canal interno de información

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

certificado
certificado
certificado
logo cre100do
Centro colaborador SEF