Llama gratis 900 847 300 (desde España) o +34 960 451 185 (desde otros países)
Portal Paciente
España
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI
    • Diagnóstico de fertilidad

      • Pack Diagnóstico
      • Pack Mamás al Cuadrado
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
      • Ovodonación: FIV con óvulos donados
      • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
      • Preserva de la fertilidad
      • Especialistas en casos de alta complejidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la Infertilidad
      • Primera visita en clínica
      • Fertility Day: charlas online
      • Estudio de maternidad y fertilidad
      • Podcast IVI
      • Seguridad y trazabilidad
    • Técnicas avanzadas

      • ICSI: microinyección espermática
      • MACS y selección espermática
      • EmbryoScope®
      • Perfect Match 360° + Biometric Scan
      • Vitrificación de ovocitos
    • Especialidades médicas

      • Rejuvenecimiento Ovárico
      • Inmunología reproductiva
      • Genética reproductiva
      • Endometriosis
      • Apoyo psicológico e infertilidad
      • Urología y Andrología
      • Cirugía reproductiva
      • Gestión de Congelados
      • Medicina Materno-fetal
    • Test genéticos

      • Test Genético Preimplantacional (PGT)
      • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
      • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
    • Facilidades de pago

      • Precios y Financiación
    • Planes a medida

      • IVI CARE
      • IVI BABY
      • IVI Contigo
    • Andalucía

      • Almería
      • Málaga
      • Sevilla
    • Aragón

      • Zaragoza
    • Canarias

      • Las Palmas
      • Tenerife
    • Cantabria

      • Santander
    • Castilla y León

      • Burgos
      • Salamanca
      • Valladolid
    • Cataluña

      • Barcelona
      • Girona
    • Com. Valenciana

      • Alicante
      • Castellón
      • Valencia
    • Galicia

      • A Coruña
      • Vigo
    • Islas Baleares

      • Ibiza
      • Mallorca – Manacor
      • Mallorca – Palma
    • Madrid

      • Madrid – Alcorcón
      • Madrid – Aravaca
      • Madrid – Centro
    • Navarra

      • Pamplona
    • La Rioja

      • Logroño
    • País Vasco

      • Bilbao
      • Donostia
      • Vitoria
    • Región de Murcia

      • Cartagena
      • Murcia
    • Ver todas nuestras clínicas >
    • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

      • Banco de óvulos
      • Selección de donantes de óvulos
      • Selección de donantes de semen
    • ¿Quiéres ser donante?

      • IVI Dona: donantes de óvulos
      • IVI Dono: donantes de semen
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
      • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Pide cita
  • Diagnóstico de fertilidad

    • Pack Diagnóstico
    • Pack Mamás al Cuadrado
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
    • Ovodonación: FIV con óvulos donados
    • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
    • Preserva de la fertilidad
    • Especialistas en casos de alta complejidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la Infertilidad
    • Primera visita en clínica
    • Fertility Day: charlas online
    • Estudio de maternidad y fertilidad
    • Podcast IVI
    • Seguridad y trazabilidad
  • Técnicas avanzadas

    • ICSI: microinyección espermática
    • MACS y selección espermática
    • EmbryoScope®
    • Perfect Match 360° + Biometric Scan
    • Vitrificación de ovocitos
  • Especialidades médicas

    • Rejuvenecimiento Ovárico
    • Inmunología reproductiva
    • Genética reproductiva
    • Endometriosis
    • Apoyo psicológico e infertilidad
    • Urología y Andrología
    • Cirugía reproductiva
    • Gestión de Congelados
    • Medicina Materno-fetal
  • Test genéticos

    • Test Genético Preimplantacional (PGT)
    • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
    • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
  • Facilidades de pago

    • Precios y Financiación
  • Planes a medida

    • IVI CARE
    • IVI BABY
    • IVI Contigo
  • Andalucía

    • Almería
    • Málaga
    • Sevilla
  • Aragón

    • Zaragoza
  • Canarias

    • Las Palmas
    • Tenerife
  • Cantabria

    • Santander
  • Castilla y León

    • Burgos
    • Salamanca
    • Valladolid
  • Cataluña

    • Barcelona
    • Girona
  • Com. Valenciana

    • Alicante
    • Castellón
    • Valencia
  • Galicia

    • A Coruña
    • Vigo
  • Islas Baleares

    • Ibiza
    • Mallorca – Manacor
    • Mallorca – Palma
  • Madrid

    • Madrid – Alcorcón
    • Madrid – Aravaca
    • Madrid – Centro
  • Navarra

    • Pamplona
  • La Rioja

    • Logroño
  • País Vasco

    • Bilbao
    • Donostia
    • Vitoria
  • Región de Murcia

    • Cartagena
    • Murcia
  • Ver todas nuestras clínicas >
  • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

    • Banco de óvulos
    • Selección de donantes de óvulos
    • Selección de donantes de semen
  • ¿Quiéres ser donante?

    • IVI Dona: donantes de óvulos
    • IVI Dono: donantes de semen
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
    • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Llama gratis
Contáctanos

11 febrero 2016

El virus Zika y sus posibles implicaciones en el embarazo

Inicio Notas de Prensa El virus Zika y sus posibles implicaciones en el embarazo
El virus Zika y sus posibles implicaciones en el embarazo

  • Solo una de cada cuatro personas infectadas desarrolla los síntomas de la enfermedad
  • No hay evidencia de que la infección por el virus Zika plantee riesgo de defectos de nacimiento en futuros embarazos

VALENCIA, 16 DE FEBRERO DE 2016

Hace unos días saltó a los medios una alarma informativa acerca del virus Zika, a raíz de la emergencia sanitaria global declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Aunque este virus fue detectado por primera vez en África en 1947 y más tarde en Asia, recientemente ha repuntado en Brasil, donde se ha observado una posible relación entre el nacimiento de bebés con enfermedades neurológicas y la infección de sus madres por el virus durante la gestación. El Zika podría estar también relacionado con el síndrome Guillain-Barré, manifestado en adultos.

“La vinculación entre microcefalia infantil y el virus Zika aún no ha sido confirmada, aunque es cierto que las sospechas son muy importantes. De momento, urge estudiar los casos de bebés nacidos en Brasil durante los últimos meses, afectados por esta enfermedad, así como otros posibles diagnósticos de esta índole en otros lugares de América Latina, a fin de establecer el alcance del virus y definir un protocolo de actuación adaptado a la casuística de cada país. En IVI ya hemos incorporado estos protocolos para pacientes y donantes en riesgo”, comenta el Dr. Antonio Requena, Director Médico de IVI.

El doctor Requena resuelve algunas de las cuestiones fundamentales en torno a esta enfermedad y su implicación en el embarazo.

Síntomas, diagnóstico y tratamiento del virus Zika

El virus Zika tiene un tiempo de incubación de unos 14 días desde que se produce la picadura del mosquito –única vía confirmada de transmisión del mismo-. A partir de entonces, en el caso de desarrollar la enfermedad, las personas afectadas pueden experimentar síntomas comunes como fiebre leve, erupciones cutáneas, conjuntivitis, dolores musculares o articulares y malestar general –empieza a manifestarse entre dos y siete días después de la picadura de un mosquito infectado-.

Solo una de cada cuatro personas infectadas desarrolla los síntomas de la enfermedad, que tiene unos efectos leves y de corta duración –no más de una semana- para quienes la experimentan.

El diagnóstico del Zika se realiza mediante análisis de sangre, a través del PCR (reacción en cadena de la polimerasa), y a día de hoy, no existen medicamentos o vacunas para luchar contra la enfermedad. Se recomienda reposo, hidratación, y paracetamol para el control de la fiebre.

Zika y embarazo

Aunque hay evidencias de la relación entre infección por el virus en mujeres embarazadas y la aparición de microcefalia en sus recién nacidos, no se conoce con certeza la forma en que se produce la afectación del feto ni la incidencia de esta malformación en pacientes que han contraído la enfermedad.

Las mujeres embarazadas o aquellas en edad reproductiva con deseos de gestación deben tener especial precaución para evitar la picadura de estos mosquitos –especialmente aquellas que viven en las áreas afectadas-, siguiendo algunas recomendaciones, como evitar viajar a los países de América Latina en alerta, sobre todo, a Brasil, Puerto Rico y Colombia, y protegerse de las picaduras de insectos (horarios y lugares con mayor presencia de mosquitos, vestimenta, repelentes…)

No hay evidencias de que la infección por el virus Zika plantee riesgo de defectos de nacimiento en embarazos futuros. Por ello, los bebés concebidos una vez superada la enfermedad se encontrarían fuera del riesgo de infección fetal por el virus.

Áreas afectadas, velocidad de propagación y virulencia

El brote, por el momento, está localizado en América Latina, y alcanza áreas de gran densidad de población con una amplia presencia de moquitos Aedes aegypti, causantes de esta infección –además del Dengue, la fiebre amarilla y el virus chikungunya-.

Por el momento, Europa solo ha reportado algunos casos aislados de viajeros que visitaron zonas de transmisión activa del virus de Latinoamérica, pero se sabe que éste circula por África, América, Asia y el Pacífico.

Su rápida propagación se debe a que se trata de un virus nuevo para América, por lo que toda la población es susceptible de contraerlo, ya que no ha sido expuesta previamente. A ello se suma el hecho de que este mosquito tiene una amplia presencia en el continente, debido a las condiciones de clima, temperatura y humedad de los países tropicales como este.

Compartir en redes sociales

twitter facebook

Compartir en redes sociales

twitter facebook

CONTACTO DE PRENSA

  • Andrea Segarra
  • Lucía Renau
  • Ricardo Pedrós
  • Email: prensa@ivi.es
  • Teléfono: 963 17 36 10
  • Calle Colón, 1 - 46004 (Valencia)

Solicita más información sin compromiso

Llámanos gratis al 900 847 300
Otros países: +34 960 451 185

O Rellena tus datos y nosotros te llamamos

Enviando

No se ha podido enviar el formulario. Inténtalo más tarde.

Gracias,

Una de nuestras agentes se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

Expertos en fertilidad

  • Tratamientos de fertilidad
  • Clínicas de fertilidad
  • Pack Diagnóstico
  • ¿Quieres ser donante?
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • IVIRMA Innovation
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política del Canal Interno de Información
  • Canal interno de información

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

certificado
certificado
certificado
logo cre100do
Centro colaborador SEF