Llama gratis 900 847 300 (desde España) o +34 960 451 185 (desde otros países)
Portal Paciente
España
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI
    • Diagnóstico de fertilidad

      • Pack Diagnóstico
      • Pack Mamás al Cuadrado
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
      • Ovodonación: FIV con óvulos donados
      • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
      • Preserva de la fertilidad
      • Especialistas en casos de alta complejidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la Infertilidad
      • Primera visita en clínica
      • Fertility Day: charlas online
      • Estudio de maternidad y fertilidad
      • Podcast IVI
      • Seguridad y trazabilidad
    • Técnicas avanzadas

      • ICSI: microinyección espermática
      • MACS y selección espermática
      • EmbryoScope®
      • Perfect Match 360° + Biometric Scan
      • Vitrificación de ovocitos
    • Especialidades médicas

      • Rejuvenecimiento Ovárico
      • Inmunología reproductiva
      • Genética reproductiva
      • Endometriosis
      • Apoyo psicológico e infertilidad
      • Urología y Andrología
      • Cirugía reproductiva
      • Gestión de Congelados
      • Medicina Materno-fetal
    • Test genéticos

      • Test Genético Preimplantacional (PGT)
      • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
      • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
    • Facilidades de pago

      • Precios y Financiación
    • Planes a medida

      • IVI CARE
      • IVI BABY
      • IVI Contigo
    • Andalucía

      • Almería
      • Málaga
      • Sevilla
    • Aragón

      • Zaragoza
    • Canarias

      • Las Palmas
      • Tenerife
    • Cantabria

      • Santander
    • Castilla y León

      • Burgos
      • Salamanca
      • Valladolid
    • Cataluña

      • Barcelona
      • Girona
    • Com. Valenciana

      • Alicante
      • Castellón
      • Valencia
    • Galicia

      • A Coruña
      • Vigo
    • Islas Baleares

      • Ibiza
      • Mallorca – Manacor
      • Mallorca – Palma
    • Madrid

      • Madrid – Alcorcón
      • Madrid – Aravaca
      • Madrid – Centro
    • Navarra

      • Pamplona
    • La Rioja

      • Logroño
    • País Vasco

      • Bilbao
      • Donostia
      • Vitoria
    • Región de Murcia

      • Cartagena
      • Murcia
    • Ver todas nuestras clínicas >
    • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

      • Banco de óvulos
      • Selección de donantes de óvulos
      • Selección de donantes de semen
    • ¿Quiéres ser donante?

      • IVI Dona: donantes de óvulos
      • IVI Dono: donantes de semen
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
      • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Pide cita
  • Diagnóstico de fertilidad

    • Pack Diagnóstico
    • Pack Mamás al Cuadrado
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
    • Ovodonación: FIV con óvulos donados
    • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
    • Preserva de la fertilidad
    • Especialistas en casos de alta complejidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la Infertilidad
    • Primera visita en clínica
    • Fertility Day: charlas online
    • Estudio de maternidad y fertilidad
    • Podcast IVI
    • Seguridad y trazabilidad
  • Técnicas avanzadas

    • ICSI: microinyección espermática
    • MACS y selección espermática
    • EmbryoScope®
    • Perfect Match 360° + Biometric Scan
    • Vitrificación de ovocitos
  • Especialidades médicas

    • Rejuvenecimiento Ovárico
    • Inmunología reproductiva
    • Genética reproductiva
    • Endometriosis
    • Apoyo psicológico e infertilidad
    • Urología y Andrología
    • Cirugía reproductiva
    • Gestión de Congelados
    • Medicina Materno-fetal
  • Test genéticos

    • Test Genético Preimplantacional (PGT)
    • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
    • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
  • Facilidades de pago

    • Precios y Financiación
  • Planes a medida

    • IVI CARE
    • IVI BABY
    • IVI Contigo
  • Andalucía

    • Almería
    • Málaga
    • Sevilla
  • Aragón

    • Zaragoza
  • Canarias

    • Las Palmas
    • Tenerife
  • Cantabria

    • Santander
  • Castilla y León

    • Burgos
    • Salamanca
    • Valladolid
  • Cataluña

    • Barcelona
    • Girona
  • Com. Valenciana

    • Alicante
    • Castellón
    • Valencia
  • Galicia

    • A Coruña
    • Vigo
  • Islas Baleares

    • Ibiza
    • Mallorca – Manacor
    • Mallorca – Palma
  • Madrid

    • Madrid – Alcorcón
    • Madrid – Aravaca
    • Madrid – Centro
  • Navarra

    • Pamplona
  • La Rioja

    • Logroño
  • País Vasco

    • Bilbao
    • Donostia
    • Vitoria
  • Región de Murcia

    • Cartagena
    • Murcia
  • Ver todas nuestras clínicas >
  • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

    • Banco de óvulos
    • Selección de donantes de óvulos
    • Selección de donantes de semen
  • ¿Quiéres ser donante?

    • IVI Dona: donantes de óvulos
    • IVI Dono: donantes de semen
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
    • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Llama gratis
Contáctanos

24 marzo 2015

El Grupo IVI realizó en 2014 más de 40.000 tratamientos de reproducción asistida

Inicio Notas de Prensa El Grupo IVI realizó en 2014 más de 40.000 tratamientos de reproducción asistida
El Grupo IVI realizó en 2014 más de 40.000 tratamientos de reproducción asistida

  • La tasa de embarazo en tratamientos de ovodonación alcanza ya el 69%
  • La edad media de las pacientes se mantiene en los 38 años
  • Incrementan un 60% las mujeres que se interesan por la vitrificación de óvulos para aplazar su cita con la maternidad
  • Las primeras visitas de mujeres sin pareja crecen un 14% en el último año y las de las homosexuales un 122% en el último lustro

VALENCIA, 24 DE MARZO DE 2015

El Grupo IVI ha presentado hoy en rueda de prensa su balance empresarial del año 2014 en el que muestra un crecimiento sostenido de los tratamientos de reproducción asistida, alcanzando en el último año los 40.264. Este dato sitúa al grupo como líder internacional en número de ciclos incluyendo las técnicas más innovadoras (vitrificación de óvulos y embriones y Diagnóstico Genético Preimplantacional). Por su parte, las clínicas españolas del grupo han registrado en 2014 un incremento en tratamientos del 2%, acercándose a los 30.000.

La tasa de embarazo en 2014 alcanza ya el 69% en los casos de donación de ovocitos y el 54% en fecundaciones in vitro con óvulos propios. “Las mejoras aportadas por las investigaciones de nuestro equipo médico y los algoritmos exclusivos diseñados por nuestros embriólogos han mejorado la selección embrionaria hasta el punto de poder asegurar el embarazo en un máximo de tres ciclos de ovodonación (96% de éxito). Además estas tasas nos permiten seguir indicando con convicción el SET (Single Embryo Transfer) o transferencia selectiva de un solo embrión, un consejo médico que a veces los pacientes desatienden con la idea equivocada de que la transferencia múltiple aumenta las posibilidades de embarazo”, explica el Dr. Antonio Requena, director general médico del Grupo IVI.

La edad media de las pacientes se ha mantenido en 38 años, siendo las pacientes de Inseminación Artificial las más jóvenes (35 años) y las de ovodonación las más mayores (41 años). “Si bien es cierto que la edad de nuestras pacientes se mantiene, no deja de ser la principal causa de infertilidad en nuestros días, de ahí la importancia de la divulgación de la preservación de la fertilidad en mujeres en edad reproductiva que no se plantean de momento la maternidad”, comenta Requena. En 2014 580 mujeres realizaron una primera visita en alguna de las clínicas IVI con la idea de preservar su fertilidad por motivos sociales, un 60% más que en 2013.

En el caso de las clínicas españolas, dos colectivos de mujeres que demandan cada vez más tratamientos de reproducción asistida son las mujeres sin pareja y las mujeres homosexuales. Las primeras han aumentado un 14% (4.617 primeras visitas en 2014) en el último año y las segundas, han experimentado un crecimiento del 122% desde 2010.

El 20% de los tratamientos de las clínicas de España se realizan en pacientes extranjeros

La cifra de pacientes extranjeros que acuden a las clínicas IVI de España se mantiene con respecto al año 2013. “Italianos, franceses, ingleses y alemanes siguen siendo los extranjeros con más peso en nuestras clínicas, pero este año hemos visto un especial incremento de los pacientes suizos que esperamos siga in crescendo los próximos años”, explica Requena.

Las leyes españolas y la calidad de la medicina reproductiva del país son reclamos para parejas y madres solas que buscan su sueño de ser padres con una garantía de calidad, dentro de un marco legal permisivo. En 2014 las clínicas IVI españolas recibieron pacientes de 95 países diferentes.

Crecimiento y expansión del Grupo

“El crecimiento del número de tratamientos de reproducción asistida en nuestro grupo, año tras año, se debe, sobre todo, a la apertura de nuevos centros que suman cada año nuevos pacientes que confían su sueño de ser padres en nosotros”, aclara el director general médico.

En 2014 IVI abrió sus puertas en Málaga, Benalmádena, Cartagena, San Sebastián, Hyderabad, Chennai y Jalandhar (India). Para 2015 el grupo prevé abrir sus puertas en Alcorcón (acaba de abrirse), Albacete, Pamplona, Salamanca, Algarve (Portugal), Pune, Surat, Andheri, Delhi II, Jaipur, Indore, Lucknow y Hisar (India), además de expandirse hacia nuevos mercados internacionales como Oriente medio o Italia, futuros destinos donde IVI pretende llevar su medicina reproductiva.

Como novedad, las clínicas IVI de España contarán en adelante con una nueva Unidad de Endometriosis en la que las pacientes afectas de esta enfermedad podrán encontrar diagnóstico y acompañamiento multidisciplinar de expertos especialistas en el tratamiento de esta enfermedad que afecta al 10% de la población y al 30% de las pacientes infértiles.

Responsabilidad Social Corporativa

Desde la puesta en marcha en 2007 de los programas de RSC Ser madre después del cáncer y Ser padre después del cáncer, el Grupo IVI ha preservado la fertilidad de alrededor de 700 mujeres y 400 hombres a los que les ha sido diagnosticado un cáncer en edad reproductiva.

Durante 2014, IVI ha colaborado en proyectos de cooperación al desarrollo con diferentes ONGDs en los ámbitos de salud, mujer y desarrollo. Entre los proyectos financiados en 2014 destaca la construcción de un jardín sensorial para personas con discapacidad en el Colegio de Parálisis Cerebral Infantil de Cruz Roja. También se ha apoyado al Comité español de Acnur en el reparto de kits ginecológicos completos para cubrir las necesidades de salud reproductiva de África, y a Sonrisas de Bombay en un proyecto de cáncer infantil en la India.

“EN ESTOS 25 AÑOS HEMOS REVOLUCIONADO LA MEDICINA REPRODUCTIVA”

Los profesores Remohí y Pellicer, presidentes de IVI, han comparecido en la rueda de prensa con el ánimo de hacer balance de los 25 años de IVI, la primera institución española dedicada íntegramente a la reproducción asistida y “pionera en técnicas y procesos que hoy se emplean en todo el mundo y que han sido decisivos para alcanzar las tasas de éxito que ofrecen actualmente los tratamientos de fertilidad”.

“Cuando abrimos nuestra primera clínica en 1.990 los tratamientos de reproducción asistida, además de ser limitados, tenían unas tasas de éxito muy bajas, la tasa de implantación apenas alcanzaba el 6%, además, la hiperestimulación ovárica propia de aquellos procesos, era un factor de riesgo para la salud de la mujer y las FIV se tenían que hacer en fresco, ya que la congelación de gametos no era una opción porque el óvulo no sobrevivía a la descongelación tradicional”, ha explicado el profesor Remohí como punto de partida. “Hoy, 25 años después, en nuestros centros la tasa de embarazo acumulada asegura el embarazo en 9 de cada 10 pacientes, la hiperestimulación ya no es un problema y la vitrificación de óvulos nos ha permitido dar pasos de gigante en los tratamientos, mejorando las tasas y haciendo posible cosas tan importantes como preservar la fertilidad, una verdadera revolución social”, añadía Remohí.

“Se podría decir que en estos 25 años hemos revolucionado la medicina reproductiva. Hemos publicado un total de 681 artículos en revistas internacionales con un factor de impacto acumulado superior a 2.400 y hemos dirigido un total de 87 tesis doctorales” explicaba el profesor Pellicer, “y muchas de estas investigaciones han sido decisivas para que a día de hoy el éxito de la medicina reproductiva sea tal, siendo nuestros hallazgos hoy una garantía de éxito en laboratorios de fecundación in vitro de todo el mundo”, ha recalcado.

Los trabajos e investigaciones científicas de IVI han sido galardonados con algunos de los premios más representativos de la profesión, como los otorgados por la American Society for Reproductive Medicine, la Society for Gynecological Investigation, la Fundación Salud 2000 o la Sociedad Española de Fertilidad.

En los últimos 25 años, IVI ha ayudado a nacer a 100.000 niños. Algunos de ellos, como los primeros que nacieron fruto de avances y nuevas técnicas llevadas a cabo por IVI y que, por tanto, han significado un hito en la historia de la medicina reproductiva han comparecido hoy junto con sus padres en la rueda de prensa celebrada hoy en la clínica de Valencia, la primera del grupo. Entre los logros clínicos más destacados del grupo está el primer embarazo del mundo con semen congelado procedente de tejido testicular del propio padre, algunas de las primeras miomectomías laparoscópicas en España o los primeros bebés de óvulos vitrificados de Europa.

Compartir en redes sociales

twitter facebook

Compartir en redes sociales

twitter facebook

CONTACTO DE PRENSA

  • Andrea Segarra
  • Lucía Renau
  • Ricardo Pedrós
  • Email: prensa@ivi.es
  • Teléfono: 963 17 36 10
  • Calle Colón, 1 - 46004 (Valencia)

Solicita más información sin compromiso

Llámanos gratis al 900 847 300
Otros países: +34 960 451 185

O Rellena tus datos y nosotros te llamamos

Enviando

No se ha podido enviar el formulario. Inténtalo más tarde.

Gracias,

Una de nuestras agentes se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

Expertos en fertilidad

  • Tratamientos de fertilidad
  • Clínicas de fertilidad
  • Pack Diagnóstico
  • ¿Quieres ser donante?
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • IVIRMA Innovation
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política del Canal Interno de Información
  • Canal interno de información

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

certificado
certificado
certificado
logo cre100do
Centro colaborador SEF