Llama gratis 900 847 300 (desde España) o +34 960 451 185 (desde otros países)
Portal Paciente
España
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI
    • Diagnóstico de fertilidad

      • Pack Diagnóstico
      • Pack Mamás al Cuadrado
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
      • Ovodonación: FIV con óvulos donados
      • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
      • Preserva de la fertilidad
      • Especialistas en casos de alta complejidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la Infertilidad
      • Primera visita en clínica
      • Fertility Day: charlas online
      • Estudio de maternidad y fertilidad
      • Podcast IVI
      • Seguridad y trazabilidad
    • Técnicas avanzadas

      • ICSI: microinyección espermática
      • MACS y selección espermática
      • EmbryoScope®
      • Perfect Match 360° + Biometric Scan
      • Vitrificación de ovocitos
    • Especialidades médicas

      • Rejuvenecimiento Ovárico
      • Inmunología reproductiva
      • Genética reproductiva
      • Endometriosis
      • Apoyo psicológico e infertilidad
      • Urología y Andrología
      • Cirugía reproductiva
      • Gestión de Congelados
      • Medicina Materno-fetal
    • Test genéticos

      • Test Genético Preimplantacional (PGT)
      • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
      • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
    • Facilidades de pago

      • Precios y Financiación
    • Planes a medida

      • IVI CARE
      • IVI BABY
      • IVI Contigo
    • Andalucía

      • Almería
      • Málaga
      • Sevilla
    • Aragón

      • Zaragoza
    • Canarias

      • Las Palmas
      • Tenerife
    • Cantabria

      • Santander
    • Castilla y León

      • Burgos
      • Salamanca
      • Valladolid
    • Cataluña

      • Barcelona
      • Girona
    • Com. Valenciana

      • Alicante
      • Castellón
      • Valencia
    • Galicia

      • A Coruña
      • Vigo
    • Islas Baleares

      • Ibiza
      • Mallorca – Manacor
      • Mallorca – Palma
    • Madrid

      • Madrid – Alcorcón
      • Madrid – Aravaca
      • Madrid – Centro
    • Navarra

      • Pamplona
    • La Rioja

      • Logroño
    • País Vasco

      • Bilbao
      • Donostia
      • Vitoria
    • Región de Murcia

      • Cartagena
      • Murcia
    • Ver todas nuestras clínicas >
    • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

      • Banco de óvulos
      • Selección de donantes de óvulos
      • Selección de donantes de semen
    • ¿Quiéres ser donante?

      • IVI Dona: donantes de óvulos
      • IVI Dono: donantes de semen
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
      • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Pide cita
  • Diagnóstico de fertilidad

    • Pack Diagnóstico
    • Pack Mamás al Cuadrado
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
    • Ovodonación: FIV con óvulos donados
    • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
    • Preserva de la fertilidad
    • Especialistas en casos de alta complejidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la Infertilidad
    • Primera visita en clínica
    • Fertility Day: charlas online
    • Estudio de maternidad y fertilidad
    • Podcast IVI
    • Seguridad y trazabilidad
  • Técnicas avanzadas

    • ICSI: microinyección espermática
    • MACS y selección espermática
    • EmbryoScope®
    • Perfect Match 360° + Biometric Scan
    • Vitrificación de ovocitos
  • Especialidades médicas

    • Rejuvenecimiento Ovárico
    • Inmunología reproductiva
    • Genética reproductiva
    • Endometriosis
    • Apoyo psicológico e infertilidad
    • Urología y Andrología
    • Cirugía reproductiva
    • Gestión de Congelados
    • Medicina Materno-fetal
  • Test genéticos

    • Test Genético Preimplantacional (PGT)
    • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
    • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
  • Facilidades de pago

    • Precios y Financiación
  • Planes a medida

    • IVI CARE
    • IVI BABY
    • IVI Contigo
  • Andalucía

    • Almería
    • Málaga
    • Sevilla
  • Aragón

    • Zaragoza
  • Canarias

    • Las Palmas
    • Tenerife
  • Cantabria

    • Santander
  • Castilla y León

    • Burgos
    • Salamanca
    • Valladolid
  • Cataluña

    • Barcelona
    • Girona
  • Com. Valenciana

    • Alicante
    • Castellón
    • Valencia
  • Galicia

    • A Coruña
    • Vigo
  • Islas Baleares

    • Ibiza
    • Mallorca – Manacor
    • Mallorca – Palma
  • Madrid

    • Madrid – Alcorcón
    • Madrid – Aravaca
    • Madrid – Centro
  • Navarra

    • Pamplona
  • La Rioja

    • Logroño
  • País Vasco

    • Bilbao
    • Donostia
    • Vitoria
  • Región de Murcia

    • Cartagena
    • Murcia
  • Ver todas nuestras clínicas >
  • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

    • Banco de óvulos
    • Selección de donantes de óvulos
    • Selección de donantes de semen
  • ¿Quiéres ser donante?

    • IVI Dona: donantes de óvulos
    • IVI Dono: donantes de semen
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
    • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Llama gratis
Contáctanos

16 octubre 2014

Cuatro pacientes oncológicas consiguen ser madres tras haber preservado su fertilidad en IVI

Inicio Notas de Prensa Cuatro pacientes oncológicas consiguen ser madres tras haber preservado su fertilidad en IVI
Cuatro pacientes oncológicas consiguen ser madres tras haber preservado su fertilidad en IVI

Una embarazada de 16 semanas será la quinta paciente que logre ser mamá y su bebé será el primero cuyos dos progenitores preservaron su fertilidad por cáncer
Tres de las madres y la embarazada preservaron por cáncer de mama
El Plan de Preservación de Fertilidad de IVI ha asumido alrededor de 1.000 tratamientos de preservación por motivos oncológicos, desde 2007

VALENCIA, 16 DE OCTUBRE DE 2014

IVI ha conseguido hacer de su programa de Preservación de Fertilidad, una oportunidad para aquellas mujeres que en edad reproductiva han visto amenazada su fertilidad por motivos oncológicos. Desde que se pusiese en marcha el Plan de Preservación de la Fertilidad el pasado año 2007, ya son cuatro las mujeres que han sido madres después de superar su cáncer, a las que se suma una embarazada de 16 semanas. El nacimiento de este bebé, será el primero cuyos dos progenitores preservaron su fertilidad por un cáncer (de mama ella y Sarcoma de Ewing él).

 “Hasta la fecha, hemos realizado en nuestras clínicas de España cerca de 1.000 preservaciones entre hombres y mujeres, sin embargo, en los cuatro nacimientos, la que ha preservado la fertilidad ha sido la madre. Tres de ellas y la embarazada preservaron sus óvulos por cáncer de mama, al igual que el 67% de las mujeres de este programa. La otra paciente, una canaria que fue la primera madre de nuestro programa de preservación oncológica, vitrificó sus óvulos tras ser diagnosticada de un Linfoma no-Hodgkin”, explica el doctor Antonio Requena, director médico de IVI.
En la actualidad, el cáncer de mama es el tumor más frecuente en mujeres, tanto de países desarrollados como en vías de desarrollo, suponiendo casi el 30% de todos los tumores del sexo femenino en nuestro país, según datos de la AECC. Se estima que el riesgo de padecer esta enfermedad es de 1 de cada 8 mujeres, aproximadamente y, aunque su incidencia en España se considera baja, se diagnostican unos 26.000 casos al año –la mayoría de ellos entre los 35 y los 80 años-.

Este tipo de tratamientos en pacientes oncológicos supone un gran avance científico en materia de reproducción asistida. Es fundamental que los hombres y mujeres diagnosticados de cáncer conozcan esta alternativa con el fin de proteger su fertilidad para poder ser padres en el futuro.
16 semanas de embarazo, del primer caso de doble preservación oncológica
El quinto bebé del programa de Preservación de Fertilidad de IVI nacerá el próximo mes de marzo y será el primero cuyos dos progenitores preservaron su fertilidad por cáncer.
Él, un joven alicantino de 34 años, fue diagnosticado de Sarcoma de Ewing a finales de 2009: “Cuando me detectaron la enfermedad, mi chica y yo estábamos barajando la posibilidad de ser padres a corto plazo, por lo que nuestro oncólogo nos habló de la posibilidad de guardar una muestra de semen y preservar así la fertilidad”.
Después de que acabase su tratamiento oncológico, su pareja comenzó su lucha contra un cáncer de mama: “Un día en la ducha me noté un bulto en el pecho, que al cabo de tres meses alcanzó el tamaño suficiente para que mi ginecólogo decidiera biopsiarlo y llegó entonces la segunda parte de nuestra lucha”, explica ella, una joven de 34 años también.
Antes de empezar su tratamiento contra el cáncer, la paciente vitrificó 13 ovocitos en IVI Alicante. Tras superar el tratamiento oncológico, esta vez de ella, la pareja regresó a la clínica, con la idea de iniciar una fecundación in vitro para lograr el embarazo tan deseado.

A sus 34 años, después de afrontar con valentía ambos desafíos y ganarle la batalla al cáncer, la pareja está a punto de formar una familia: “Aunque tenemos que acudir a revisiones rutinarias cada 6 meses, el bebé que está por llegar nos ayuda a olvidar todo lo malo. Necesitábamos la seguridad de saber que podríamos ser padres el día de mañana, y en gran parte, esa certeza nos dio fuerzas para combatir el cáncer”, añade ella.

Mª Paz y Raúl, padres después del cáncer

“En 2008, mi pareja me notó un bulto en el pecho derecho, pero no le dimos importancia. Como estaba estudiando enfermería, mis compañeras me aconsejaron que me lo mirara y finalmente acudí al hospital en el que trabajaba. Las pruebas salieron bien, pero por prevención decidí someterme a una operación para quitarme el bulto, que tras ser analizado, resultó ser maligno”, relata Mª Paz, una enfermera madrileña de 40 años.

Antes de empezar su tratamiento oncológico, Mª Paz decidió seguir el consejo de su ginecólogo y acudió a IVI Madrid para preservar su fertilidad. Con 33 años y a punto de casarse, la enfermera se enfrentó a momentos difíciles, pero ni la quimioterapia ni los procesos que vivió hasta lograr superar el cáncer le arrebataron la ilusión por la vida. A finales de 2008, Mª Paz recibió la última sesión de quimioterapia, y tras superar los controles rutinarios, el 8 de noviembre de 2013 nació Raúl.

“Acabé mi carrera, me casé con Raúl, mi pareja, un mes después de empezar con la quimio, y aunque me dijeron que no podría ser madre, hoy tenemos a nuestro pequeño Raúl con nosotros. Para mí, preservar la fertilidad ha significado poder tener una familia con la que ya soñaba mucho antes de mi enfermedad”, admite la madre, orgullosa.

Técnicas para preservar la fertilidad

“En IVI se analizan las mejores opciones para conservar los gametos de aquellas pacientes diagnosticadas de cáncer, y será el ginecólogo, en colaboración con el oncólogo, quien decida la técnica más recomendable en cada caso”, explica el doctor Javier Domingo, director de IVI Las Palmas y coordinador del programa de Preservación de Fertilidad de IVI.

La vitrificación de ovocitos consiste en la criopreservación –inmersión directa en nitrógeno líquido a una temperatura de -196ºC- de los óvulos maduros conseguidos tras la estimulación ovárica, con el fin de usarlos una vez superada la enfermedad con la misma calidad con la que se guardaron.

Otra opción sería la congelación de corteza ovárica para trasplantarla tras el cáncer, y que permitiría incluso conseguir gestaciones espontáneas al recuperar la paciente su capacidad para ovular. Esta técnica se aplica en aquellos casos que requieren un inicio inmediato de quimioterapia –sin tiempo para la estimulación ovárica-, en mujeres en las que este proceso está contraindicado y en niñas diagnosticadas antes de la pubertad. A día de hoy, el Grupo IVI ha llevado a cabo 8 casos en IVI Bilbao.

Compartir en redes sociales

twitter facebook

Compartir en redes sociales

twitter facebook

CONTACTO DE PRENSA

  • Andrea Segarra
  • Lucía Renau
  • Ricardo Pedrós
  • Email: prensa@ivi.es
  • Teléfono: 963 17 36 10
  • Calle Colón, 1 - 46004 (Valencia)

Solicita más información sin compromiso

Llámanos gratis al 900 847 300
Otros países: +34 960 451 185

O Rellena tus datos y nosotros te llamamos

Enviando

No se ha podido enviar el formulario. Inténtalo más tarde.

Gracias,

Una de nuestras agentes se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

Expertos en fertilidad

  • Tratamientos de fertilidad
  • Clínicas de fertilidad
  • Pack Diagnóstico
  • ¿Quieres ser donante?
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • IVIRMA Innovation
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política del Canal Interno de Información
  • Canal interno de información

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

certificado
certificado
certificado
logo cre100do
Centro colaborador SEF