Llama gratis 900 847 300 (desde España) o +34 960 451 185 (desde otros países)
Portal Paciente
España
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI
    • Diagnóstico de fertilidad

      • Pack Diagnóstico
      • Pack Mamás al Cuadrado
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
      • Ovodonación: FIV con óvulos donados
      • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
      • Preserva de la fertilidad
      • Especialistas en casos de alta complejidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la Infertilidad
      • Primera visita en clínica
      • Fertility Day: charlas online
      • Estudio de maternidad y fertilidad
      • Podcast IVI
      • Seguridad y trazabilidad
    • Técnicas avanzadas

      • ICSI: microinyección espermática
      • MACS y selección espermática
      • EmbryoScope®
      • Perfect Match 360° + Biometric Scan
      • Vitrificación de ovocitos
    • Especialidades médicas

      • Rejuvenecimiento Ovárico
      • Inmunología reproductiva
      • Genética reproductiva
      • Endometriosis
      • Apoyo psicológico e infertilidad
      • Urología y Andrología
      • Cirugía reproductiva
      • Gestión de Congelados
      • Medicina Materno-fetal
    • Test genéticos

      • Test Genético Preimplantacional (PGT)
      • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
      • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
    • Facilidades de pago

      • Precios y Financiación
    • Planes a medida

      • IVI CARE
      • IVI BABY
      • IVI Contigo
    • Andalucía

      • Almería
      • Málaga
      • Sevilla
    • Aragón

      • Zaragoza
    • Canarias

      • Las Palmas
      • Tenerife
    • Cantabria

      • Santander
    • Castilla y León

      • Burgos
      • Salamanca
      • Valladolid
    • Cataluña

      • Barcelona
      • Girona
    • Com. Valenciana

      • Alicante
      • Castellón
      • Valencia
    • Galicia

      • A Coruña
      • Vigo
    • Islas Baleares

      • Ibiza
      • Mallorca – Manacor
      • Mallorca – Palma
    • Madrid

      • Madrid – Alcorcón
      • Madrid – Aravaca
      • Madrid – Centro
    • Navarra

      • Pamplona
    • La Rioja

      • Logroño
    • País Vasco

      • Bilbao
      • Donostia
      • Vitoria
    • Región de Murcia

      • Cartagena
      • Murcia
    • Ver todas nuestras clínicas >
    • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

      • Banco de óvulos
      • Selección de donantes de óvulos
      • Selección de donantes de semen
    • ¿Quiéres ser donante?

      • IVI Dona: donantes de óvulos
      • IVI Dono: donantes de semen
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
      • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Pide cita
  • Diagnóstico de fertilidad

    • Pack Diagnóstico
    • Pack Mamás al Cuadrado
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
    • Ovodonación: FIV con óvulos donados
    • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
    • Preserva de la fertilidad
    • Especialistas en casos de alta complejidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la Infertilidad
    • Primera visita en clínica
    • Fertility Day: charlas online
    • Estudio de maternidad y fertilidad
    • Podcast IVI
    • Seguridad y trazabilidad
  • Técnicas avanzadas

    • ICSI: microinyección espermática
    • MACS y selección espermática
    • EmbryoScope®
    • Perfect Match 360° + Biometric Scan
    • Vitrificación de ovocitos
  • Especialidades médicas

    • Rejuvenecimiento Ovárico
    • Inmunología reproductiva
    • Genética reproductiva
    • Endometriosis
    • Apoyo psicológico e infertilidad
    • Urología y Andrología
    • Cirugía reproductiva
    • Gestión de Congelados
    • Medicina Materno-fetal
  • Test genéticos

    • Test Genético Preimplantacional (PGT)
    • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
    • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
  • Facilidades de pago

    • Precios y Financiación
  • Planes a medida

    • IVI CARE
    • IVI BABY
    • IVI Contigo
  • Andalucía

    • Almería
    • Málaga
    • Sevilla
  • Aragón

    • Zaragoza
  • Canarias

    • Las Palmas
    • Tenerife
  • Cantabria

    • Santander
  • Castilla y León

    • Burgos
    • Salamanca
    • Valladolid
  • Cataluña

    • Barcelona
    • Girona
  • Com. Valenciana

    • Alicante
    • Castellón
    • Valencia
  • Galicia

    • A Coruña
    • Vigo
  • Islas Baleares

    • Ibiza
    • Mallorca – Manacor
    • Mallorca – Palma
  • Madrid

    • Madrid – Alcorcón
    • Madrid – Aravaca
    • Madrid – Centro
  • Navarra

    • Pamplona
  • La Rioja

    • Logroño
  • País Vasco

    • Bilbao
    • Donostia
    • Vitoria
  • Región de Murcia

    • Cartagena
    • Murcia
  • Ver todas nuestras clínicas >
  • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

    • Banco de óvulos
    • Selección de donantes de óvulos
    • Selección de donantes de semen
  • ¿Quiéres ser donante?

    • IVI Dona: donantes de óvulos
    • IVI Dono: donantes de semen
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
    • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
Llama gratis
Contáctanos

27 agosto 2024

¿Cuándo y cómo dejar de tomar la píldora anticonceptiva cuando queremos formar una familia?

Inicio Notas de Prensa ¿Cuándo y cómo dejar de tomar la píldora anticonceptiva cuando queremos formar una familia?
¿Cuándo y cómo dejar de tomar la píldora anticonceptiva cuando queremos formar una familia?

  • Más de 17% de las mujeres españolas toman la píldora, según datos de la Sociedad Española de Contraconcepción
  • Muchas parejas creen erróneamente que les será más sencillo concebir si previamente han utilizado métodos anticonceptivos de barrera en lugar de fármacos hormonales orales
  • Son muchos los factores que intervienen en la fertilidad y los anticonceptivos no son una causa de disminución ni anulación de ella

VALENCIA, 27 DE AGOSTO DE 2024

El verano es una época en la que muchas parejas aprovechan el parón laboral para tomar la importante decisión de tener hijos a la vuelta de unas semanas de descanso. Muchas de ellas llevan tiempo tomando precauciones con anticonceptivos orales y les preocupa cómo esto puede afectar a sus planes para formar una familia.

Según la Sociedad Española de Contraconcepción, más de 17% de las mujeres españolas toman la píldora. Y se suele dar la situación de que algunas parejas que han decidido usar anticonceptivos de barrera creen erróneamente que será más sencillo formar una familia que para aquellos que han optado por fármacos hormonales orales (popularmente conocidos como la “píldora”). Y es que hay mucho mito en torno a ello, y la realidad es que hay varios factores que pueden influir en la fertilidad, y los anticonceptivos no son una causa de disminución o anulación de la misma.

Así lo explica el Dr. Javier Domingo, ginecólogo y director de IVI Las Palmas y Tenerife: “En consulta vemos frecuentemente que la leyenda urbana de que si nunca se ha utilizado un método anticonceptivo hormonal oral es más fácil quedarse embarazada sin problemas ha calado mucho. Y también justo al contrario, que si se ha tomado la píldora durante mucho tiempo será más complicado, cuando la realidad es que habrá alguna razón subyacente si se encuentran dificultades para concebir”.

Falsos mitos

Son muchos los mitos en torno a los anticonceptivos orales. Aclaremos algunos de ellos:

  • Empecé tomando anticonceptivos muy joven; seguro que me cuesta quedarme embarazada: “No, la duración en la toma de anticonceptivos orales no es factor pronóstico en reproducción, ni predictor de una esterilidad futura. El factor más importante será la edad de la paciente cuando se decida a buscar un embarazo o si existen otras causas de esterilidad”, aclara el Dr. Domingo.
  • Los anticonceptivos agotan la reserva ovárica y pueden anular la fertilidad: “Ni la agotan ni la protegen. Existe el falso mito de que al haber estado tomando anovulatorios durante unos años, nos hemos podido ahorrar unas cuantas ovulaciones y es una forma de posponer la menopausia. No, con los anticonceptivos no se consigue este efecto”, añade.
  • El tiempo que se han consumido influye directamente en la fertilidad: “Si los antriconceptivos que se han tomado son anovulatorios, esta se recupera por lo general una vez los dejemos, con lo que se recuperarían las opciones de quedar embarazada”, apunta el Dr. Domingo.
  • Aunque dejes de tomarlos, la regla no siempre vuelve: “En general sí vuelve, pero hay ocasiones en que recuperar la función del eje hipófisis-ovario y por tanto la ovulación puede llevar un tiempo. En este periodo, al no haber ovulación, no se tendría la regla. Este efecto se conoce como amenorrea postpill y puede durar hasta 3-4 meses. Por otro lado, el uso prolongado de anticonceptivos o DIUs hormonales a base de progesterona puede llevar a que se pierda la regla o que esta sea de menor cantidad durante su administración”, explica.
  • Es esencial descansar para poder “reactivar” la fertilidad: “No, por lo general la ovulación se recupera justo al dejarlos. Otra cosa sería que la paciente tuviera un problema de anovulación de base, y esta pudiera ser causa de amenorrea o esterilidad y que se necesitara inducir la ovulación para poder conseguir el embarazo. Pero en mujeres con ciclos regulares no es necesario descansar un tiempo. De hecho, el riesgo que supone olvidarse de una simple pastilla, sin que haya ningún tipo de descanso, puede conducir a un embarazo no deseado”, afirma el Dr. Domingo.

¿Cuándo es el momento de acudir a un especialista en fertilidad?

Una vez desterradas estas falsas creencias, es importante recalcar que, si no se ha logrado el embarazo tras un año de relaciones sin protección o 6 meses en el caso de mujeres mayores de 35 años o con algún antecedente médico que pueda estar relacionado con la fertilidad, es importante acudir a un especialista que pueda hacer un diagnóstico certero de dónde puede estar el problema.

“Esto aplica tanto a la mujer como al hombre, ya que la infertilidad masculina también es responsable en la misma proporción que en el caso de la mujer de dificultades para concebir de manera natural. No debemos olvidar también la infertilidad secundaria, ya que muchas parejas se confían cuando se animan a aumentar la familia al haber tenido hijos sin problemas en un primer embarazo. Lo más importante es acudir a un especialista lo antes posible para que el factor tiempo no se nos eche encima, así como poder explorar las distintas soluciones personalizadas para cada caso”, concluye el Dr. Domingo.

Compartir en redes sociales

twitter facebook

Compartir en redes sociales

twitter facebook

CONTACTO DE PRENSA

  • Andrea Segarra
  • Lucía Renau
  • Ricardo Pedrós
  • Email: prensa@ivi.es
  • Teléfono: 963 17 36 10
  • Calle Colón, 1 - 46004 (Valencia)

Solicita más información sin compromiso

Llámanos gratis al 900 847 300
Otros países: +34 960 451 185

O Rellena tus datos y nosotros te llamamos

Enviando

No se ha podido enviar el formulario. Inténtalo más tarde.

Gracias,

Una de nuestras agentes se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

Expertos en fertilidad

  • Tratamientos de fertilidad
  • Clínicas de fertilidad
  • Pack Diagnóstico
  • ¿Quieres ser donante?
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • IVIRMA Innovation
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política del Canal Interno de Información
  • Canal interno de información

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

certificado
certificado
certificado
logo cre100do
Centro colaborador SEF