{"id":54817,"date":"2019-10-19T08:45:28","date_gmt":"2019-10-19T06:45:28","guid":{"rendered":"https:\/\/ivi.es\/?p=54817"},"modified":"2024-07-29T14:51:26","modified_gmt":"2024-07-29T12:51:26","slug":"si-se-puede-ser-madre-despues-de-un-cancer","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ivi.es\/blog\/si-se-puede-ser-madre-despues-de-un-cancer\/","title":{"rendered":"S\u00ed, se puede ser madre despu\u00e9s de un c\u00e1ncer"},"content":{"rendered":"
Hoy celebramos el D\u00eda Mundial contra el C\u00e1ncer de Mama,<\/strong> el tumor m\u00e1s frecuente entre las mujeres occidentales. Estrella, Susana e Irene son tres muestras fehacientes de que es posible superar el c\u00e1ncer de mama<\/strong>, tres hero\u00ednas que comparten con vosotr@s su historia de superaci\u00f3n y valent\u00eda.<\/p>\n \u201cCuando me diagnosticaron c\u00e1ncer de mama, directamente pens\u00e9: Me muero. Me lo comunic\u00f3 la radi\u00f3loga de la Unidad de Mama de mi hospital. Y en el momento en que pronunci\u00f3 esas tres fat\u00eddicas palabras, me atravesaron como pu\u00f1ales. C\u00e1ncer de mama\u2026 En ese preciso instante dej\u00e9 de escuchar. Ella segu\u00eda hablando, pero mi mundo se par\u00f3 en seco. Estaban conmigo mis padres, mi hermana e incluso unas compa\u00f1eras. Pero el tiempo se detuvo a mi alrededor y yo solo pensaba: C\u00e1ncer, me muero. Me invadi\u00f3 una sensaci\u00f3n de mareo, l\u00e1grimas que ca\u00edan de manera incontenible por mi cara, y el mismo pensamiento que me atormentaba\u201d, explica Susana, una toledana de 42 a\u00f1os que se dio de bruces contra el c\u00e1ncer hace 7 a\u00f1os.<\/p>\n Tanto ella como Irene y Estrella se acogieron a nuestro Programa para pacientes oncol\u00f3gicas \u201cSer Madre despu\u00e9s del c\u00e1ncer\u201d<\/a><\/strong> y vitrificaron sus \u00f3vulos<\/strong> <\/a>antes de lidiar contra sus respectivas enfermedades.<\/p>\n El caso de Susana estuvo rodeado de casualidades. A sus 36 a\u00f1os, y sin hijos, luch\u00f3 con perseverancia por guardar ese comod\u00edn que le permitir\u00eda cumplir su deseo de ser madre.<\/p>\n \u201cPor suerte o por desgracia, tard\u00e9 mucho m\u00e1s en encauzar el tema de la maternidad por la unidad que me trat\u00f3. Radi\u00f3loga, cirujano, cirujano pl\u00e1stico y onc\u00f3logo perfilaron los pasos a seguir para atajar cuanto antes mi c\u00e1ncer. Pero la opci\u00f3n de ser madre en un futuro no se baraj\u00f3 en ning\u00fan momento. Y casi por casualidad, de repente, se me encendieron todas las alertas: \u00bfY qu\u00e9 pasa si quiero ser madre? Soy yo, primera persona, mujer, y para m\u00ed era importante ser madre.<\/strong> Tuve la suerte de conocer a una persona que hizo sus pr\u00e1cticas de Biolog\u00eda en IVI<\/a>, as\u00ed que me habl\u00f3 de las opciones que ofrec\u00edais para mujeres como yo, con una dura batalla por afrontar y una ilusi\u00f3n a la que me negaba a renunciar\u201d, a\u00f1ade.<\/p>\n La informaci\u00f3n acerca de las opciones de preservar la fertilidad para guardar una esperanza por una futura maternidad es algo que todas las \u00e1reas implicadas en el diagn\u00f3stico y tratamiento del c\u00e1ncer deben manejar y poner a disposici\u00f3n de los pacientes. Esto, en muchas ocasiones, es la motivaci\u00f3n que llena de fuerza y energ\u00eda a las pacientes para afrontar su c\u00e1ncer con la ilusi\u00f3n de ser madres en un futuro. Se puede ser madre despu\u00e9s del c\u00e1ncer.<\/strong><\/p>\n \u201cYo ten\u00eda claro que quer\u00eda preservar mis ovocitos, as\u00ed que insist\u00ed a mi onc\u00f3logo y le dije que necesitaba hacerlo. Y que, si no pod\u00eda darme el tiempo que necesitaba para vitrificar mis \u00f3vulos, que me dejara morir, pero que quer\u00eda preservar. Quise luchar por ese comod\u00edn, por mi autonom\u00eda y libertad para decidir si quer\u00eda ser madre, y la ciencia me brindaba la oportunidad de hacerlo. Deb\u00eda aprovecharlo\u201d, afirma.<\/p>\n Y fruto de la perseverancia de Susana, 7 a\u00f1os despu\u00e9s, ha llegado a su vida Manuel, su beb\u00e9 de 4 meses.<\/strong><\/p>\n \u201cCuando se abre la veda y tu onc\u00f3logo te da v\u00eda libre es algo emocionante. Entras en IVI con otro color, lo vives todo intensamente, y cuando se materializa es magia. Instalaciones modernas, la mayor tecnolog\u00eda, punteros en much\u00edsimas cosas, pero el trato humano es verdaderamente bueno, cercano, involucrado en cada momento del proceso. He sido una persona para ellos, no un n\u00famero m\u00e1s como pod\u00eda pensar de una empresa de esta envergadura. IVI me devolvi\u00f3 la ilusi\u00f3n al ver que hay un proyecto social que todo su equipo humano vive y comparte.<\/strong> Tiene un equipo de profesionales detr\u00e1s que te cuidan con mimo; juegas con caballo ganador. Y el miedo est\u00e1 ah\u00ed, pero cuando ves la eco, ves c\u00f3mo crece y c\u00f3mo evoluciona, el miedo desaparece. La maternidad es una energ\u00eda que trasciende, un poder que puede con y contra todo. Y cuando se materializa, se despierta por la ma\u00f1ana y te sonr\u00ede, y te mira como si estuviera viendo a Dios, te emocionas y todo tiene sentido. Algo por lo que has luchado tanto tiempo y que tienes justo entre tus brazos. El mayor regalo\u201d, concluye.<\/p>\n Susana, Irene y Estrella forman parte de las m\u00e1s de 800 mujeres que han preservado su fertilidad en IVI, diagnosticadas de c\u00e1ncer de mama,<\/strong> dentro del programa que ofrece para pacientes oncol\u00f3gicos. Gracias a \u00e9l, ya son 29 los beb\u00e9s que han nacido despu\u00e9s de que sus madres superaran su enfermedad, a los que se unir\u00e1n 7 m\u00e1s que est\u00e1n en camino.<\/p>\n