Llama gratis 900 847 300 (desde España) o +34 960 451 185 (desde otros países)
Portal Paciente
España
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI
    • Diagnóstico de fertilidad
      • Pack Diagnóstico
      • Pack Mamás al Cuadrado
    • Reproducción asistida
      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
      • Ovodonación: FIV con óvulos donados
      • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
      • Preserva de la fertilidad
      • Especialistas en casos de alta complejidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados
      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas
      • Causas de la Infertilidad
      • Primera visita en clínica
      • Fertility Day: charlas online
      • Estudio de maternidad y fertilidad
      • Podcast IVI
      • Seguridad y trazabilidad
    • Técnicas avanzadas
      • ICSI: microinyección espermática
      • MACS y selección espermática
      • EmbryoScope®
      • Perfect Match 360° + Biometric Scan
      • IVI Regenera (PRGF) - Regeneración ovárica
      • Vitrificación de ovocitos
    • Especialidades médicas
      • Rejuvenecimiento ovárico
      • Inmunología reproductiva
      • Genética reproductiva
      • Endometriosis
      • Apoyo psicológico e infertilidad
      • Urología y Andrología
      • Cirugía reproductiva
      • Gestión de Congelados
      • Medicina Materno-fetal
    • Test genéticos
      • Test Genético Preimplantacional (PGT)
      • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
      • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
    • Facilidades de pago
      • Precios y Financiación
    • Planes a medida
      • IVI CARE
      • IVI BABY
      • IVI Contigo
    • Andalucía
      • Almería
      • Málaga
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Canarias
      • Las Palmas
      • Tenerife
    • Cantabria
      • Santander
    • Castilla y León
      • Burgos
      • Salamanca
      • Valladolid
    • Cataluña
      • Barcelona
      • Girona
    • Com. Valenciana
      • Alicante
      • Castellón
      • Valencia
    • Galicia
      • A Coruña
      • Vigo
    • Islas Baleares
      • Ibiza
      • Mallorca – Manacor
      • Mallorca – Palma
    • Madrid
      • Madrid – Alcorcón
      • Madrid – Aravaca
      • Madrid – Centro
    • Navarra
      • Pamplona
    • La Rioja
      • Logroño
    • País Vasco
      • Bilbao
      • Donostia
      • Vitoria
    • Región de Murcia
      • Cartagena
      • Murcia
    • Ver todas nuestras clínicas >
    • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?
      • Banco de óvulos
      • Selección de donantes de óvulos
      • Selección de donantes de semen
    • ¿Quiéres ser donante?
      • IVI Dona: donantes de óvulos
      • IVI Dono: donantes de semen
    • Especialistas
      • Equipo médico
    • Portal del paciente
      • Descárgate la APP
    • Contenidos
      • Blog
      • Notas de Prensa
      • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
      • Conversaciones
Pide cita
  • Diagnóstico de fertilidad

    • Pack Diagnóstico
    • Pack Mamás al Cuadrado
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA: FIV con óvulos de la pareja
    • Ovodonación: FIV con óvulos donados
    • FIV Genetic (FIV + PGT-A)
    • Preserva de la fertilidad
    • Especialistas en casos de alta complejidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la Infertilidad
    • Primera visita en clínica
    • Fertility Day: charlas online
    • Estudio de maternidad y fertilidad
    • Podcast IVI
    • Seguridad y trazabilidad
  • Técnicas avanzadas

    • ICSI: microinyección espermática
    • MACS y selección espermática
    • EmbryoScope®
    • Perfect Match 360° + Biometric Scan
    • IVI Regenera (PRGF) - Regeneración ovárica
    • Vitrificación de ovocitos
  • Especialidades médicas

    • Rejuvenecimiento ovárico
    • Inmunología reproductiva
    • Genética reproductiva
    • Endometriosis
    • Apoyo psicológico e infertilidad
    • Urología y Andrología
    • Cirugía reproductiva
    • Gestión de Congelados
    • Medicina Materno-fetal
  • Test genéticos

    • Test Genético Preimplantacional (PGT)
    • Test de compatibilidad genética (GeneSeeker)
    • Test prenatal no invasivo (Neo 24)
  • Facilidades de pago

    • Precios y Financiación
  • Planes a medida

    • IVI CARE
    • IVI BABY
    • IVI Contigo
  • Andalucía

    • Almería
    • Málaga
    • Sevilla
  • Aragón

    • Zaragoza
  • Canarias

    • Las Palmas
    • Tenerife
  • Cantabria

    • Santander
  • Castilla y León

    • Burgos
    • Salamanca
    • Valladolid
  • Cataluña

    • Barcelona
    • Girona
  • Com. Valenciana

    • Alicante
    • Castellón
    • Valencia
  • Galicia

    • A Coruña
    • Vigo
  • Islas Baleares

    • Ibiza
    • Mallorca – Manacor
    • Mallorca – Palma
  • Madrid

    • Madrid – Alcorcón
    • Madrid – Aravaca
    • Madrid – Centro
  • Navarra

    • Pamplona
  • La Rioja

    • Logroño
  • País Vasco

    • Bilbao
    • Donostia
    • Vitoria
  • Región de Murcia

    • Cartagena
    • Murcia
  • Ver todas nuestras clínicas >
  • ¿Cómo seleccionamos a nuestros donantes?

    • Banco de óvulos
    • Selección de donantes de óvulos
    • Selección de donantes de semen
  • ¿Quiéres ser donante?

    • IVI Dona: donantes de óvulos
    • IVI Dono: donantes de semen
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
    • El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús
    • Conversaciones
Llama gratis
Contáctanos

14 marzo 2017

El apoyo emocional y la preservación de la fertilidad, clave para vivir con endometriosis

Inicio Notas de Prensa El apoyo emocional y la preservación de la fertilidad, clave para vivir con endometriosis
El apoyo emocional y la preservación de la fertilidad, clave para vivir con endometriosis

  • Según la Organización Mundial de la Salud, el 10% de las mujeres padece endometriosis
  • Entre el 30 y el 50% de las mujeres que son infértiles la sufren, lo que la convierte en la tercera causa de infertilidad en la mujer
  • En la última década, IVI España ha ayudado a ser madre a más de 8.500 mujeres con esta enfermedad

 

VALENCIA, 13 DE FEBRERO DE 2017
La endometriosis es una enfermedad tan dolorosa como desconocida. Afecta a millones de mujeres en todo el mundo –se calcula que una de cada diez sufre sus síntomas– y es una de las principales causas de infertilidad. Se da ante la presencia de endometrio fuera de la cavidad endometrial y se caracteriza por producir fuertes dolores durante la menstruación o dolor pélvico crónico, que puede llegar a ser invalidante.

La medicina reproductiva puede aportar a estas mujeres una solución adecuada y con altas tasas de éxito a sus problemas de fertilidad. La vitrificación de ovocitos supone la mayor garantía de cara a poder cumplir su sueño de ser madres en el futuro, también para aquellas que han de someterse a una cirugía que pueda comprometer su fertilidad, o para quienes, simplemente, desean posponer la maternidad. De hecho, en los últimos diez años, más de 8.500 mujeres han acudido a IVI por problemas de fertilidad derivados de la endometriosis, lo que supone más del 10% de las pacientes.

Para el Dr. Juan Antonio García Velasco, Director de la clínica IVI Madrid, en la actualidad el enfoque clínico respecto a esta enfermedad está cambiando: “No ha habido ningún avance en el tratamiento de la endometriosis en los últimos veinte años, sigue sin haber cura. La diferencia es que ahora el diagnóstico e inicio del tratamiento son más pragmáticos y eso ayuda a mejorar la calidad de vida de quienes tienen endometriosis”.

“Antes podían pasar hasta seis años para que a una mujer se le detectara y diagnosticara la enfermedad y muy pocos doctores la trataban”, asegura el Dr. García Velasco. De hecho, la edad media a la que se detecta esta enfermedad es a los 27 años y se calcula que un 70% de las mujeres con esta condición recibieron anteriormente un diagnóstico erróneo. La falta de información, junto con la ausencia de concienciación social sobre este problema, provoca que muchas de estas mujeres se sientan solas e incomprendidas ante el dolor.

Para paliar esta situación, IVI cuenta con unidades específicas de endometriosis en sus clínicas. Mediante el diagnóstico y un correcto tratamiento y seguimiento, tanto médico como psicológico, se consigue que las pacientes se sientan apoyadas y comprendidas.

En opinión del Dr. García Velasco, “existen pocos doctores especializados en el tratamiento quirúrgico de estas pacientes. Muchas mujeres, por miedo al quirófano, controlan el dolor con medicación pero, a veces, la mejor opción es una cirugía correctamente realizada”. En este sentido, asegura, “lo ideal es que se creen centros de referencia para esta enfermedad, donde se cuente con buenos radiólogos que detecten la enfermedad, excelentes cirujanos que puedan hacer las intervenciones, y un grupo de psicólogos que ayuden a las pacientes con el dolor y a mejorar su calidad de vida”.

La endometriosis
Esta enfermedad crónica se produce cuando el endometrio –la parte que recubre el interior del útero y se desprende en cada ciclo por la menstruación– refluye a través de las trompas con la menstruación hacia la pelvis. Allí, y en relación con los ciclos menstruales de la paciente, irá produciendo pequeños sangrados en pelvis que, si no son correctamente degradados y eliminados por el propio organismo de la paciente, irán creando un cuadro de adherencias responsables en parte del cuadro de dolor e infertilidad de la paciente.

La importancia de un buen diagnóstico
La endometriosis es una enfermedad crónica, por lo que es importante que se diagnostique cuanto antes y se trate de manera adecuada. Dado que puede empeorar, es importante que la mujer disponga de toda la información posible desde el primer momento y no demore demasiado la maternidad. Aunque depende de la edad y el contexto clínico, se calcula que en los casos de endometriosis, sin importar que sea moderada o severa, la tasa de embarazo natural por ciclo es de menos de un 2% (y de entre 2 y 4,5% en los casos más leves), muy inferior al 20% de las mujeres que no padecen esta enfermedad.

En aquellos casos con mayor sintomatología se recomiendan medicamentos paliativos y, de ser necesario, se practica una cirugía pélvica para eliminar las lesiones; aunque existen casos en los que es necesario retirar parte de los ovarios o incluso los ovarios por completo, mermando así la fertilidad de la paciente.

Compartir en redes sociales

twitter facebook

Compartir en redes sociales

twitter facebook

CONTACTO DE PRENSA

  • Andrea Segarra
  • Lucía Renau
  • Ricardo Pedrós
  • Email: prensa@ivi.es
  • Teléfono: 963 17 36 10
  • Calle Colón, 1 - 46004 (Valencia)

DOSSIER DE PRENSA

Última actualización
Febrero 2020

Descargar PDF

Solicita más información sin compromiso

Llámanos gratis al 900 847 300
Otros países: +34 960 451 185

O Rellena tus datos y nosotros te llamamos

Enviando

Gracias,

Una de nuestras agentes se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days
Expertos en fertilidad
  • Tratamientos de fertilidad
  • Clínicas de fertilidad
  • Pack Diagnóstico
  • ¿Quieres ser donante?
  • Preguntas Frecuentes
Conócenos
  • Información corporativa
  • IVI Global Education
  • IVIRMA Innovation
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política del Canal Interno de Información
Oficinas centrales
  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
Sellos de calidad
certificado
certificado
certificado
logo cre100do
Centro colaborador SEF