La 3ª edición de los IVIRMA Media Awards sobre Reproducción Asistida y Salud Materno-Fetal nace con el objetivo de reconocer la excelencia periodística en la divulgación de los tratamientos para la infertilidad y la salud durante el embarazo, así como los avances científicos en estas áreas de la medicina.
¿Qué es?
IVI nació en 1990 como la primera institución médica en España especializada íntegramente en Reproducción Humana. Desde entonces ha ayudado a nacer a más de 160.000 niños, gracias a la aplicación de las últimas tecnologías en Reproducción Asistida. A principios de 2017 se fusionó con RMANJ creando IVIRMA y convirtiéndose en el mayor grupo de Reproducción Asistida del mundo. Actualmente cuenta con más de 65 clínicas en 11 países y es líder en Medicina Reproductiva
¿Qué es la infertilidad?
La infertilidad es una enfermedad del sistema reproductivo reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), entidad que ha calculado que esta afecta a más del 15% de las mujeres y parejas en el mundo. Aproximadamente, el 33% de los casos se deben a un factor masculino, 21% a un factor femenino, 40% es de tipo mixto y el resto 6% es de origen idiopático.
Nuestro premio
Este año se presenta la 3ª edición de los IVIRMA Media Awards sobre Reproducción Asistida y Salud Materno-Fetal, una candidatura que tiene el objetivo de reconocer la excelencia periodística en el campo de la infertilidad, los tratamientos de Reproducción Asistida y la salud de la madre y el feto, así como la contribución a la divulgación de estos y sus avances científicos.
Se entregará, sobre las categorías Reproducción Asistida y Salud Materno-Fetal, entre todos los participantes de medios impresos, online (excepto blogs) y audiovisuales (televisión y radio) de todo el mundo, con una dotación económica de 3.000 euros por cada categoría, para potenciar el interés por la Reproducción Asistida, la Salud Materno-Fetal y la labor investigadora de los periodistas.
Una vez hayan sido analizadas y calificadas todas las candidaturas, y se haya obtenido el fallo del Jurado, se procederá a comunicarlo a los ganadores, mediante teléfono o correo electrónico, en marzo de 2019.
La entrega de premios se celebrará durante el VIII Congreso Internacional IVIRMA, que tendrá lugar del 4 al 6 de abril de 2019 en la ciudad de Palma de Mallorca.
Las dos mejores candidaturas elegidas se reconocerán con una dotación económica de 3.000 euros por cada categoría, así como con un galardón inspirado en la Venus de Willendorf, símbolo de la fertilidad, una obra de arte de Sandra Figuerola.
Sandra Figuerola es una artista valenciana que desarrolla su actividad en diferentes áreas como el diseño gráfico, editorial, cultural, identidad corporativa, diseño industrial o textil, además de ejercer como docente en la Facultad de Bellas Artes y en El Almudín.
Jurado
El jurado estará formado por miembros representativos de entidades relevantes del mundo sanitario, académico y periodístico, que valorarán aquellos trabajos que mejor divulguen información relativa a la Reproducción Asistida, Infertilidad y la Salud Materno-Fetal a nivel internacional.
Se estima que, en España, entre un 15 y un 17% de las parejas en edad reproductiva tiene algún tipo de problema para concebir. En el resto del mundo, la infertilidad afecta aproximadamente al 15% de las parejas. Aproximadamente, el 33% de los casos se deben a un factor masculino, 21% a un factor femenino, 40% es de tipo mixto y el resto (6%) es de origen idiopático.
Marián Garriga Directora Global de Marketing y Comunicación del Grupo IVI-RMA Global |
|
Antonio Requena Director Médico Grupo IVIRMA Global |
|
Javier Marqueta Director IVI Mallorca |
|
Emilio De Benito (ANIS) Presidente de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) |
|
Ángeles Durán Presidenta de la Asociación de Periodistas de Islas Baleares (APIB) y profesora del Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG) |
Bases
En la convocatoria de la 3ª edición de los IVIRMA Media Awards se premiarán aquellos trabajos en los que se refleje la información sobre Reproducción Asistida y Salud Materno-Fetal desde una óptica profesional, seria, veraz y original.
Podrán participar todos aquellos profesionales del periodismo, tanto pertenecientes a medios de comunicación internacionales, nacionales como locales, así como los que trabajen por cuenta propia y de forma eventual para todo tipo de medios y soportes: prensa escrita impresa y online -excepto blogs- y medios audiovisuales (televisión y radio). Cada trabajo presentado deberá estar acompañado de una acreditación firmada por la persona responsable del periodista en el medio, así como por una copia de su DNI.
Los trabajos deberán tratar sobre Reproducción Asistida y/o sobre Salud Materno-Fetal, además de ser originales, haber sido publicados en prensa escrita o digital o bien emitidos en radio o televisión entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2018, y tener una extensión mínima de 300 palabras.
Serán valorados especialmente los contenidos divulgativos relativos a la infertilidad, su diagnóstico, los tratamientos, los avances científicos, y la salud y cuidados de la embarazada y el feto. Los trabajos serán evaluados en función de los siguientes criterios:
Actualidad del tema
Documentación
Calidad de la información
Interés para el lector
Número de impactos conseguidos
Estilo
Claridad y veracidad de la información contenida en el artículo
La fecha límite de recepción de los trabajos será el 15 de febrero de 2019.
Cómo participar
La fecha límite para presentar las candidaturas será el 15 de febrero de 2019 a las 14:00 h.
La presentación de los trabajos deberá hacerse por parte de los propios candidatos y siempre especificando la autoría del trabajo. Solo se podrá presentar un trabajo por cada periodista.
Para participar, será necesario enviar los trabajos, junto con los datos personales y el medio al que pertenezca cada candidato, siguiendo las normas que aparecen en las bases, a la dirección de correo electrónico secretariapremioivi@ivi.es, con el asunto “Candidatura 3rd IVIRMA Media Awards 2019” y especificando la categoría a la que se presenta y el nombre del participante.
Será imprescindible que el autor del documento presente junto con la copia del documento un certificado en el que se muestre su pertenencia a un medio de comunicación, firmado y sellado por su responsable o por el director del mismo.
Para poder participar se deben leer detenidamente las consideraciones contenidas en las bases de este premio.
Acreditación de los candidatos
Cada candidatura deberá ir acompañada de una acreditación firmada por la persona responsable del periodista en el medio, así como por un documento con los datos personales del periodista y una copia de su DNI, en el momento de su envío.
Para descargar el modelo de acreditación a completar por los candidatos: