El podcast de IVI con Nuria Roca ep 01: ¿Hay una edad máxima para ser madre?

El podcast de IVI con Nuria Roca ep 01: ¿Hay una edad máxima para ser madre?

Historias IVI

IVI estrena “El Podcast de IVI con Nuria Roca”, un nuevo formato con el que pretende dar voz a la maternidad, la familia, la mujer y la salud femenina. Con periodicidad mensual, se ofrecerá a las mujeres la posibilidad de estar informadas de todo aquello que les preocupa en las diferentes etapas de su vida. Para ello, contaremos con importantes expertos del ámbito de la reproducción asistida, así como testimonios de rostros conocidos que hablarán de sus experiencias respecto a estos temas de una forma cercana, humana y natural.

El primer episodio del podcast, bajo el título “¿Hay una edad máxima para ser madre?”, aborda un tema que, históricamente, ha generado gran preocupación social, y lo hace de la mano de la modelo y diseñadora Ariadne Artiles, reciente mamá de gemelas a sus 39 años; el Dr. Antonio Requena, director médico de IVI; y Ana Fernández, paciente de IVI con infertilidad secundaria.

Una de las cuestiones que se tratan en este podcast es la preserva de la fertilidad como medio para planificar la maternidad, contraponiendo el concepto de “prevenir” al de “curar”.

“Parece que nos cuesta asumir que la edad biológica y la edad reproductiva de una mujer avanzan a ritmos diferentes. Y es que, en las últimas décadas, las mujeres tienen dos relojes, el biológico y el social, claramente desincronizados; cuando uno está en su mejor momento, para el otro ya es demasiado tarde, o demasiado pronto”, explica el Dr. Requena. 

Especialmente llamativo es el testimonio de nuestra paciente, que destaca la importancia de preservar también para hacer frente a la infertilidad secundaria. Ana se enfrentó a esta variante de la infertilidad cuando quiso ser mamá después de haber tenido a su hijo.

“Sin duda, la preservación de la fertilidad ayuda a prevenir estrés psicológico, desazón por no quedar embarazada cuando quieres. Yo me hubiera planificado de otra manera. Si hubiera sabido lo que me iba a pasar, hubiera antepuesto mi vida a mi trabajo”, explica.

Otra de las conclusiones en este episodio es la importancia de naturalizar y dar voz a la vitrificación de óvulos, cuando por diversos motivos se desea retrasar el momento de ser madre. Así lo explica Nuria Roca: “Parece que, si quieres vitrificar tus óvulos para ser madre en un futuro, es algo muy cerebral. Y nos han enseñado que la maternidad es algo muy repentino y romántico. Pero tú quieres ser madre y para ello da igual el cauce que utilices. España es pionera en técnicas de reproducción asistida, así que es una suerte poder utilizarlas”.



Volver arribaarrow_drop_up